Diferencia entre revisiones de «El hombre demolido»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Literatura|  
 
{{Literatura|  
 +
| Autor= [[Alfred Bester]]
 +
| Otros títulos= ‌
 
  | Título original= The Demolished Man   
 
  | Título original= The Demolished Man   
  | Autor= [[Alfred Bester]]
+
  | Publicación= The Demolished Man 
  | Fecha= 1952  
+
  | Editorial= Shasta
  | Publicación= Libro independiente
+
| Año= 1952  
  | Libro= Libro independiente
+
  | Fecha= Fecha desconocida
  | Saga= Libro independiente
+
  | Libro= El hombre demolido
  | Premios=  
+
  | Saga=  
[[Premio Hugo]]
+
  | Premios= [[Premio Hugo]] <BR> [[Encuesta Locus]] de 1998
[[Encuesta Locus]] de 1998  
+
 
  | Otros= Es la primera obra premiada con un [[Premio Hugo|Hugo]]  
 
  | Otros= Es la primera obra premiada con un [[Premio Hugo|Hugo]]  
}}
+
| URL-3F= https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/8491
 
+
| URL-ISFDB= http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?2122
'''[[Alfred Bester]] (1952).'''
+
| URL-OtrasFuentes= &nbsp;
 +
}}
  
 
Esta novela supone la adaptación de las ideas de ''Crimen y castigo'' a la [[ciencia ficción]]. En el futuro, la policía cuenta con [[telepatía|telépatas]], con lo que su trabajo ya no consiste en averiguar quién es el asesino (algo casi inmediato dada la habilidad de leer la mente), sino en conseguir pruebas contra él, o en su defecto, convencerle de que se entregue.  
 
Esta novela supone la adaptación de las ideas de ''Crimen y castigo'' a la [[ciencia ficción]]. En el futuro, la policía cuenta con [[telepatía|telépatas]], con lo que su trabajo ya no consiste en averiguar quién es el asesino (algo casi inmediato dada la habilidad de leer la mente), sino en conseguir pruebas contra él, o en su defecto, convencerle de que se entregue.  
Línea 35: Línea 37:
 
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción|Hombre demolido]]
 
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción|Hombre demolido]]
 
[[Categoría:Novela|Hombre demolido]]
 
[[Categoría:Novela|Hombre demolido]]
[[Categoría:Literatura entre 1951 y 1962|Hombre demolido]]
+
[[Categoría:Literatura de los años 1950|2]]
 
[[Categoría:Edad de plata|Hombre demolido]]
 
[[Categoría:Edad de plata|Hombre demolido]]

Última revisión de 17:30 9 oct 2021

El hombre demolido
Autor: Alfred Bester
Otros títulos:
Datos de primera publicación(1):
Título original: The Demolished Man
Revista o libro: The Demolished Man
Editorial: Shasta
Fecha Fecha desconocida de 1952
Publicación en español:
Publicaciones(2): El hombre demolido
Otros datos:
Saga:
Premios obtenidos: Premio Hugo
Encuesta Locus de 1998
Otros datos: Es la primera obra premiada con un Hugo
Fuentes externas:
Tercera Fundación Ficha
ISFDB Ficha
Otras fuentes  
Notas:

  1. De la presente variante. Puede haber variantes anteriores. Consultar la fuente externa para ampliar información.
  2. Publicaciones en español las que la presente variante ha aparecido. Puede haber otras publicaciones de esta misma u otras variantes. Consultar la fuente externa para ampliar información.

Alfred Bester (1952)

Esta novela supone la adaptación de las ideas de Crimen y castigo a la ciencia ficción. En el futuro, la policía cuenta con telépatas, con lo que su trabajo ya no consiste en averiguar quién es el asesino (algo casi inmediato dada la habilidad de leer la mente), sino en conseguir pruebas contra él, o en su defecto, convencerle de que se entregue.

Pese a la dificultad de cometer un crímen y permanecer impune, Ben Reich, uno de los hombres más ricos de la Tierra, decide acometer la tarea de asesinar a uno de sus rivales. Efectivamente, comete el crímen y, gracias a una serie de inteligentes estratagemas, a punto está de salir bien parado.

La mayor parte de la novela es el duelo intelectual de Reich y Lincoln Powell, el telépata a quien le es asignado el caso. La trama de Reicha está tan bien urdida y sus posibilidades son tales que Powell, pese a sus poderes telepáticos y los recursos de la Policía apenas es capaz de llevar a cabo su misión.

Sin embargo, Powell logra por fin reunir pruebas contra Reich y, entonces, éste es demolido.

En un impresionante capítulo, el universo de Reich desaparece, primero las estrellas, luego los planetas, el Sol, la Luna y, finalmente, la habitación que ocupa: toda percepción del exterior le es retirada y es llevado a un centro especial donde será reeducado.

Y es que en el mundo de Reich, aquellos con el valor y la inteligencia de llevar a cabo proezas como la suya, son considerados seres muy valiosos, superiores a los demás en virtud de su capacidad de imaginar atentar contra las normas y su voluntad de hacerlo. Por eso, no son ejecutado o inútilmente encarcelados, sino demolidos y reconstruídos.

Una novela con fuertes bases morales que cuenta con el honor de ser la primera ganadora de un premio Hugo.

Premios:

  • 1953: Premio Hugo de novela (primera obra premiada con un Hugo)
  • 1998: Encuesta Locus, 22ª mejor novela de ciencia ficción anterior a 1990