Diferencia entre revisiones de «Ala de mariposa azul»
(Pendiente redactar el comentario) |
(Redactado el comentario) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | |||
− | |||
{{Literatura| | {{Literatura| | ||
| Título original= Ala de mariposa azul | | Título original= Ala de mariposa azul | ||
Línea 18: | Línea 16: | ||
}} | }} | ||
+ | Se trata de un [[el cuento en la ciencia ficción|relato]] muy breve que desarrolla apenas una idea. | ||
+ | |||
+ | == Las premisas: == | ||
+ | |||
+ | Comienza con Mateo Miralles saliendo al jardín de su vivienda, satisfecho con su vida y con el golpe de suerte que, años atrás, le permitió llegar hasta allí, pues fue una casualidad la que hizo que coincidiera con Zuzy Q, la cantante china de la que era agente y cuyo éxito era el origen de la acomodada vida del propio Miralles. | ||
+ | |||
+ | Tras esta escena el relato se traslada a Susy Q y su entrevista con un trazador. Éste es un profesional capaz de alterar la [[línea temporal]] de la vida de las personas. Analiza los datos disponibles sobre ellas y, actuando sobre un [[Punto Jombar|acontecimiento]] concreto, consigue el cambio que ellos desean (a un precio exhorbitado, por supuesto). Así, Suzy Q quiere dejar atrás a su marido. No quiere divorciarse de él, sino no haberse casado con él nunca. | ||
+ | |||
+ | == El relato: == | ||
+ | |||
+ | La brevedad del relato apenas permite recrearse en los personajes, las situaciones ni, en realidad, en el [[nóvum]] que lo vertebra. Así mismo, el desenlace del relato es evidente desde desde el primer párrafo de la escena de Suzy Q. | ||
+ | Pese a ello, se nota la maestría de la pluma de [[Elia Barceló]] que, com unas pocas pinceladas, es capaz de transmitir no sólo una idea, sino unos personajes creíbles (aunque no los desarrolle) con una prosa limpia y sencilla de cómoda lectura. | ||
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] |
Revisión de 11:40 4 sep 2019
Ala de mariposa azul | |
---|---|
Autor: | Elia Barceló |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Ala de mariposa azul |
Revista o libro: | Excelsius 2019 |
Editorial: | Festival Celsius 232 |
Fecha | Julio de 2019 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Excelsius 2019 |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
Elia Barceló (2019)
Se trata de un relato muy breve que desarrolla apenas una idea.
Las premisas:
Comienza con Mateo Miralles saliendo al jardín de su vivienda, satisfecho con su vida y con el golpe de suerte que, años atrás, le permitió llegar hasta allí, pues fue una casualidad la que hizo que coincidiera con Zuzy Q, la cantante china de la que era agente y cuyo éxito era el origen de la acomodada vida del propio Miralles.
Tras esta escena el relato se traslada a Susy Q y su entrevista con un trazador. Éste es un profesional capaz de alterar la línea temporal de la vida de las personas. Analiza los datos disponibles sobre ellas y, actuando sobre un acontecimiento concreto, consigue el cambio que ellos desean (a un precio exhorbitado, por supuesto). Así, Suzy Q quiere dejar atrás a su marido. No quiere divorciarse de él, sino no haberse casado con él nunca.
El relato:
La brevedad del relato apenas permite recrearse en los personajes, las situaciones ni, en realidad, en el nóvum que lo vertebra. Así mismo, el desenlace del relato es evidente desde desde el primer párrafo de la escena de Suzy Q.
Pese a ello, se nota la maestría de la pluma de Elia Barceló que, com unas pocas pinceladas, es capaz de transmitir no sólo una idea, sino unos personajes creíbles (aunque no los desarrolle) con una prosa limpia y sencilla de cómoda lectura.