Diferencia entre revisiones de «El hombre sobrecargado»
(Página creada con «{{Literatura| | Autor= J.G. Ballard | Otros títulos= El hombre abrumado <BR> Cuando el mundo se disuelve <BR> | Título original= The Overloaded Man | Publicaci...») |
|||
Línea 7: | Línea 7: | ||
| Año= 1961 | | Año= 1961 | ||
| Fecha= Julio | | Fecha= Julio | ||
− | | Libro= [[Las voces del tiempo (Antología)]]<BR> [[Cuentos completos]] | + | | Libro= [[Las voces del tiempo (Antología 1962)]]<BR> [[Las voces del tiempo (Antología 1984)]] <BR> [[Cuentos completos]] |
| Saga= | | Saga= | ||
| Premios= | | Premios= |
Revisión de 17:33 25 abr 2019
El hombre sobrecargado | |
---|---|
Autor: | J.G. Ballard |
Otros títulos: | El hombre abrumado Cuando el mundo se disuelve |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | The Overloaded Man |
Revista o libro: | New Worlds Science Fiction, #108 |
Editorial: | Nova Publications |
Fecha | Julio de 1961 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Las voces del tiempo (Antología 1962) Las voces del tiempo (Antología 1984) Cuentos completos |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | Ficha en ISFDB |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
J.G. Ballard (1961)
El hombre sobrecargado es un relato que apenas puede considerarse ciencia ficción, aunque conserva algunas afinidades con el género.
Sinopsis:
Harry Faulkner es un profesor de la Facultad de negocios que ha dejado su trabajo sin que lo sepa su mujer. Lleva semanas ocultándoselo, fingiendo que se ha tomado unas semanas libres por exceso de trabajo. Cuando su mujer se va a trabajar, Faulkner sale al porche y se dedica a dejarse caer en una especie de meditación disociativa en la que va despojando a todos los objetos que percibe de su verdadero significado, dejando tan sólo su forma como una abstracción. Los electrodomésticos, las casas de alrededor, sus objetos personales, incluso su propio cuerpo.
El relato:
Como ya se anticipaba, este relato, siendo estrictos, no puede considerarse ciencia ficción, ya que carece de un elemento innovador y racional que impulse la narración, el nóvum. El problema psicológico del protagonista, ese trastorno disociativo que le impulsa a escapar de la realidad debido al estrés, es en realidad un mal bien documentado, por lo que no puede considerarse una verdadera innovación y el relato, en consecuencia, pese a su factura, resulta ser realista.
Sin embargo, como hemos dicho, la obra tiene cierta afinidad con la ciencia ficción y anticipa una temática rica que sería parte importante de la producción de Ballard: los trastornos mentales que aparecen en una sociedad como la nuestra que cada vez más tiende a despojar al individuo de su identidad, avasallado y triturado por unas demandas que lo han convertido en mera pieza de un engranaje.