Diferencia entre revisiones de «El hombre demolido»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Premios:)
Línea 17: Línea 17:
 
== Premios: ==
 
== Premios: ==
  
Fue la novela que inauguró el [[premio Hugo]] en 1953. En la [[encuesta Locus]] de 1998, que categorizaba las mejores novelas de ciencia ficción anteriores a 1990, alcanzó el puesto 22º.
+
* 1953: [[Premio Hugo]] de novela (primera obra premiada con un Hugo)
 +
* 1998: [[Encuesta Locus]], 22ª mejor novela de ciencia ficción anterior a 1990
  
 
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]]
 
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]]

Revisión de 15:12 15 oct 2007

Alfred Bester (1952).

Esta novela supone la adaptación de las ideas de Crimen y castigo a la ciencia ficción. En el futuro, la policía cuenta con telépatas, con lo que su trabajo ya no consiste en averiguar quién es el asesino (algo casi inmediato dada la habilidad de leer la mente), sino en conseguir pruebas contra él, o en su defecto, convencerle de que se entregue.

Pese a la dificultad de cometer un crímen y permanecer impune, Ben Reich, uno de los hombres más ricos de la Tierra, decide acometer la tarea de asesinar a uno de sus rivales. Efectivamente, comete el crímen y, gracias a una serie de inteligentes estratagemas, a punto está de salir bien parado.

La mayor parte de la novela es el duelo intelectual de Reich y Lincoln Powell, el telépata a quien le es asignado el caso. La trama de Reicha está tan bien urdida y sus posibilidades son tales que Powell, pese a sus poderes telepáticos y los recursos de la Policía apenas es capaz de llevar a cabo su misión.

Sin embargo, Powell logra por fin reunir pruebas contra Reich y, entonces, éste es demolido.

En un impresionante capítulo, el universo de Reich desaparece, primero las estrellas, luego los planetas, el Sol, la Luna y, finalmente, la habitación que ocupa: toda percepción del exterior le es retirada y es llevado a un centro especial donde será reeducado.

Y es que en el mundo de Reich, aquellos con el valor y la inteligencia de llevar a cabo proezas como la suya, son considerados seres muy valiosos, superiores a los demás en virtud de su capacidad de imaginar atentar contra las normas y su voluntad de hacerlo. Por eso, no son ejecutado o inútilmente encarcelados, sino demolidos y reconstruídos.

Una novela con fuertes bases morales que cuenta con el honor de ser la primera ganadora de un premio Hugo.

Premios:

  • 1953: Premio Hugo de novela (primera obra premiada con un Hugo)
  • 1998: Encuesta Locus, 22ª mejor novela de ciencia ficción anterior a 1990