Diferencia entre revisiones de «El anacronópete»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Pendiente redactar el comentario.)
 
Línea 7: Línea 7:
 
{{Literatura|  
 
{{Literatura|  
 
  | Autor= Enrique Gaspar
 
  | Autor= Enrique Gaspar
  | Otros títulos=  
+
  | Otros títulos=  
 
  | Título original= El anacronópete
 
  | Título original= El anacronópete
 
  | Publicación= El anacronópete
 
  | Publicación= El anacronópete
Línea 22: Línea 22:
 
}}  
 
}}  
  
 +
Aunque no es la primera historia de [[viajes en el tiempo]] (este título corresponde a ''[[El reloj que marchaba hacia atrás]]'', de [[Edward Page Mitchell]], [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] publicado en 1881), sí se trata de la primera historia en la que aparece una [[máquina del tiempo]] como tal, es decir, un invento diseñado y construido en base a leyes físicas con el objeto de viajar en el tiempo.
  
 +
La novela, escrita en el siglo XIX, tiene todos los defectos de la literatura de aquella época y ha envejecido mal. El estilo es farragoso y engolado, con una gramática artificial y complicada que pretende ser culta y tan sólo dificulta la lectura que carece de toda fluidez, los personajes son planos, las situaciones que plantea y sus soluciones poco creibles...
 +
 +
Además, la historia está empapada de los prejuicios de la época: debilidad de las [[La mujer en la ciencia ficción|mujeres]], que deben ser protegidas por los valientes soldados, prejuicios raciales, exaltación de la moral [[Religión en la ciencia ficción|religión católica]]...
 +
 +
En resumidas cuentas, la novela puede ser interesante como curiosidad dentro del género, pero ha envejecido mal y su lectura es poco recomendabla para todo aquel que no tenga interés en la [[historia de la ciencia ficción]].
  
 
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]]
 
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]]

Revisión de 09:40 14 abr 2015

Ampliada-64.png Esta página debe ser ampliada o reestructurada

 

Pendiente redactar el comentario.

El anacronópete
Autor: Enrique Gaspar
Otros títulos:  
Datos de primera publicación(1):
Título original: El anacronópete
Revista o libro: El anacronópete
Editorial: Daniel Cortezo y C.ª
Fecha Fecha desconocida de 1887
Publicación en español:
Publicaciones(2): E. Gaspar (Novelas)
Otros datos:
Saga:
Premios obtenidos:
Otros datos:
Fuentes externas:
Tercera Fundación [{{{URL-3F}}} Ficha]
ISFDB [{{{URL-ISFDB}}} Ficha]
Otras fuentes {{{URL-OtrasFuentes}}}
Notas:

  1. De la presente variante. Puede haber variantes anteriores. Consultar la fuente externa para ampliar información.
  2. Publicaciones en español las que la presente variante ha aparecido. Puede haber otras publicaciones de esta misma u otras variantes. Consultar la fuente externa para ampliar información.

Enrique Gaspar (1887)

Aunque no es la primera historia de viajes en el tiempo (este título corresponde a El reloj que marchaba hacia atrás, de Edward Page Mitchell, relato publicado en 1881), sí se trata de la primera historia en la que aparece una máquina del tiempo como tal, es decir, un invento diseñado y construido en base a leyes físicas con el objeto de viajar en el tiempo.

La novela, escrita en el siglo XIX, tiene todos los defectos de la literatura de aquella época y ha envejecido mal. El estilo es farragoso y engolado, con una gramática artificial y complicada que pretende ser culta y tan sólo dificulta la lectura que carece de toda fluidez, los personajes son planos, las situaciones que plantea y sus soluciones poco creibles...

Además, la historia está empapada de los prejuicios de la época: debilidad de las mujeres, que deben ser protegidas por los valientes soldados, prejuicios raciales, exaltación de la moral religión católica...

En resumidas cuentas, la novela puede ser interesante como curiosidad dentro del género, pero ha envejecido mal y su lectura es poco recomendabla para todo aquel que no tenga interés en la historia de la ciencia ficción.