Diferencia entre revisiones de «La fábrica de zapatos»
(Página creada con «{{Trama}} : Pendiente de redactar el comentario. ---- {{Literatura| | Autor= Matthew Cook | Otros títulos= | Título original= The Shoe Factory | Public...») |
(Redactado el comentario) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
{{Literatura| | {{Literatura| | ||
| Autor= [[Matthew Cook]] | | Autor= [[Matthew Cook]] | ||
Línea 22: | Línea 16: | ||
}} | }} | ||
+ | El [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] es deliberadamente confuso en el orden de narración. Por una parte nos cuenta la historia del protagonista viviendo con Emily, su novia, entre las ruinas del un área industrial de Guangzhou abandonada después de que la industria se trasladara a países más baratos. Por otro lado nos muestra al protagonista a bordo de la ''Easy Rider'', su [[Naves espaciales|nave espacial]], cuyo reactor nuclear se encuentra a punto de estallar. | ||
+ | |||
+ | Las líneas temporales se van entrelazando de forma extraña, aparentemente caótica pero con una estructura oculta que deja para el final la explicación del por qué esta confusión. | ||
+ | La historia es fluida y se lee con facilidad; el aparente caos no impide al autor crear tensión o escenas emotivas, si bien es cierto que algunas de ellas parecen extrañas, como si el propio protagonista las recordara en tercera persona (lo que, en cierto modo, es así). Se trata, en definitiva, de un buen relato que merece la pena leer. | ||
== Enlace externo: == | == Enlace externo: == |
Revisión de 21:02 26 feb 2015
La fábrica de zapatos | |
---|---|
Autor: | Matthew Cook |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | The Shoe Factory |
Revista o libro: | Interzone |
Editorial: | TTA Press |
Fecha | Noviembre de 2010 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Cuentos para Algernon: Año II |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | Ficha en SFDB |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
Matthew Cook (2010)
El relato es deliberadamente confuso en el orden de narración. Por una parte nos cuenta la historia del protagonista viviendo con Emily, su novia, entre las ruinas del un área industrial de Guangzhou abandonada después de que la industria se trasladara a países más baratos. Por otro lado nos muestra al protagonista a bordo de la Easy Rider, su nave espacial, cuyo reactor nuclear se encuentra a punto de estallar.
Las líneas temporales se van entrelazando de forma extraña, aparentemente caótica pero con una estructura oculta que deja para el final la explicación del por qué esta confusión.
La historia es fluida y se lee con facilidad; el aparente caos no impide al autor crear tensión o escenas emotivas, si bien es cierto que algunas de ellas parecen extrañas, como si el propio protagonista las recordara en tercera persona (lo que, en cierto modo, es así). Se trata, en definitiva, de un buen relato que merece la pena leer.