Diferencia entre revisiones de «Luna inconstante»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
 
{{Literatura|  
 
{{Literatura|  
| Título original= Inconstant Moon
 
 
  | Autor= [[Larry Niven]]  
 
  | Autor= [[Larry Niven]]  
  | Fecha= Junio de 1971
+
  | Otros títulos= ‌
  | Publicación= ''All the Myriad Ways''
+
| Título original= Inconstant Moon
 +
  | Publicación= All the Myriad Ways
 
  | Editorial= Ballantine
 
  | Editorial= Ballantine
  | Libro= ''[[Obras maestras de la ciencia ficción (Card)|Obras maestras de la cencia ficción]]'' (Antología)
+
| Año= 1971
  | Saga= No pertenece a ninguna saga
+
| Fecha= Junio
  | Premios= [[Premio Hugo]]
+
  | Libro= [[Obras maestras de la ciencia ficción (Card)|Obras maestras de la cencia ficción]]
  | Otros= No hay otros datos
+
  | Saga=
  | URL-Ficha= http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?41283
+
  | Premios= [[Premio Hugo]] <BR> [[Premio Seiun]]
  | URL-Fuente= http://www.isfdb.org
+
  | Otros=  
  | Fuente= Isfdb
+
  | URL-Ficha= http://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/377
}}
+
  | URL-Fuente= http://www.tercerafundacion.net
 
+
  | Fuente= Tercera Fundación
'''[[Larry Niven]] (1971)'''
+
}}  
  
 
Se trata de un excelente relato de [[ciencia ficción]] que recuerda a ''[[en el Sol]]'', escrito en 1882 por [[Robert Duncan Milne]], si bien esta que nos ocupa es una narración mocho más interesante y mejor resuelta.
 
Se trata de un excelente relato de [[ciencia ficción]] que recuerda a ''[[en el Sol]]'', escrito en 1882 por [[Robert Duncan Milne]], si bien esta que nos ocupa es una narración mocho más interesante y mejor resuelta.
Línea 31: Línea 31:
  
 
== Premios: ==
 
== Premios: ==
 +
 +
=== Obtenidos: ===
  
 
* 1972: [[Premio Hugo]] de relato corto  
 
* 1972: [[Premio Hugo]] de relato corto  
 +
* 1979: [[Premio Seiun]] a mejor relato extranjero.
 +
 +
=== Finalista: ===
 +
 +
* 1972: [[Premio Locus]] a mejor relato.
 +
* 1999: [[Encuesta Locus]]
  
 
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]]
 
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]]

Revisión de 19:05 1 jun 2014

Luna inconstante
Autor: Larry Niven
Otros títulos:
Datos de primera publicación(1):
Título original: Inconstant Moon
Revista o libro: All the Myriad Ways
Editorial: Ballantine
Fecha Junio de 1971
Publicación en español:
Publicaciones(2): Obras maestras de la cencia ficción
Otros datos:
Saga:
Premios obtenidos: Premio Hugo
Premio Seiun
Otros datos:
Fuentes externas:
Tercera Fundación [{{{URL-3F}}} Ficha]
ISFDB [{{{URL-ISFDB}}} Ficha]
Otras fuentes {{{URL-OtrasFuentes}}}
Notas:

  1. De la presente variante. Puede haber variantes anteriores. Consultar la fuente externa para ampliar información.
  2. Publicaciones en español las que la presente variante ha aparecido. Puede haber otras publicaciones de esta misma u otras variantes. Consultar la fuente externa para ampliar información.

Larry Niven (1971)

Se trata de un excelente relato de ciencia ficción que recuerda a en el Sol, escrito en 1882 por Robert Duncan Milne, si bien esta que nos ocupa es una narración mocho más interesante y mejor resuelta.

Comienza cuando el protagonista, un escritor, observa que la Luna brilla de forma especialmente intensa. Al principio no le da importancia: vive en Los Ángeles y supone que, simplemente, el viento habrá despejado la contaminación.

Sin embargo, a medida que se fija en la Luna, nota que el brillo es realmente intenso. Decide escribir acerca de ello y de pronto se da cuenta: la Luna relfleja la luz del Sol. Si la Luna brilla tan intensamente, es porque el Sol se está convirtiendo en una nova.

Comprende que al otro lado del mundo, allí donde es de día, la gente tiene que estar muriendo bajo un Sol abrasador y que, cuando amanezca, será él quien muera. Es, pues, su última noche.

Decide entonces llamar a la chica con la que está saliendo y disfrutar de sus últimas horas de vida.

Como ya se ha dicho, es un magnífico relato, muy bien construido, en el que la acción no se detiene y en el que se transmite la angustia del protagonista.

El rigor científico, como corresponde a un relato de Larry Niven, es impecable, tratándose de un buen ejemplo de ciencia ficción dura.

Premios:

Obtenidos:

Finalista: