Diferencia entre revisiones de «Las torres del olvido»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Presentación:)
(Correcciones)
Línea 2: Línea 2:
 
  | Título original= Las torres del olvido
 
  | Título original= Las torres del olvido
 
  | Autor= George Turner
 
  | Autor= George Turner
  | Fecha= 1987
+
  | Fecha= Septiembre de 1988
 
  | Publicación= Libro independiente   
 
  | Publicación= Libro independiente   
  | Editorial= Ediciones B
+
  | Editorial= Arbor House / William Morrow
 
  | Libro=Libro independiente   
 
  | Libro=Libro independiente   
 
  | Saga= No pertenece a ninguna saga
 
  | Saga= No pertenece a ninguna saga
  | Premios= Arthur C. Clarke
+
  | Premios= [[Premio Arthur C. Clarke]]
 
  | Otros= No hay otros datos
 
  | Otros= No hay otros datos
  | URL-Ficha= http://www.edicionesb.com/catalogo/libro/las-torres-del-olvido_1029.html
+
  | URL-Ficha= http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?2042
  | URL-Fuente= http://www.edicionesb.com/
+
  | URL-Fuente= http://www.isfdb.org/
  | Fuente= Ediciones B
+
  | Fuente= Isfdb
 
}}
 
}}
  
'''George Turner (1987)'''
+
'''George Turner (1988)'''
  
==Presentación: ==
+
== Presentación: ==
  
 
''' ''Las torres del olvido'' ''' es una novela [[distopía|distópica]]. Narra una historia situada en un futuro cercano en que la [[Sociedades en la ciencia ficción|sociedad]] se ve inmersa en una crisis permanente y la tasa de paro ronda el 90% de la población lo que genera una sociedad profundamente dividida entre quienes tienen trabajo o bienes y el resto de la población que vive recluida en grandes torres permanentemente vigilados por las fuerzas de seguridad y parcamente alimentados por el gobierno.
 
''' ''Las torres del olvido'' ''' es una novela [[distopía|distópica]]. Narra una historia situada en un futuro cercano en que la [[Sociedades en la ciencia ficción|sociedad]] se ve inmersa en una crisis permanente y la tasa de paro ronda el 90% de la población lo que genera una sociedad profundamente dividida entre quienes tienen trabajo o bienes y el resto de la población que vive recluida en grandes torres permanentemente vigilados por las fuerzas de seguridad y parcamente alimentados por el gobierno.
Línea 35: Línea 35:
 
[[Categoría:Novela|Las torres del olvido]]
 
[[Categoría:Novela|Las torres del olvido]]
 
[[Categoría:Distopías|Las torres del olvido]]
 
[[Categoría:Distopías|Las torres del olvido]]
[[Categoría:Literatura de los años 1980|7]]
+
[[Categoría:Literatura de los años 1980|8]]

Revisión de 22:49 25 feb 2014

Las torres del olvido
Autor: George Turner
Otros títulos: {{{Otros títulos}}}
Datos de primera publicación(1):
Título original: Las torres del olvido
Revista o libro: Libro independiente
Editorial: Arbor House / William Morrow
Fecha Septiembre de 1988 de {{{Año}}}
Publicación en español:
Publicaciones(2): Libro independiente
Otros datos:
Saga: No pertenece a ninguna saga
Premios obtenidos: Premio Arthur C. Clarke
Otros datos: No hay otros datos
Fuentes externas:
Tercera Fundación [{{{URL-3F}}} Ficha]
ISFDB [{{{URL-ISFDB}}} Ficha]
Otras fuentes {{{URL-OtrasFuentes}}}
Notas:

  1. De la presente variante. Puede haber variantes anteriores. Consultar la fuente externa para ampliar información.
  2. Publicaciones en español las que la presente variante ha aparecido. Puede haber otras publicaciones de esta misma u otras variantes. Consultar la fuente externa para ampliar información.

George Turner ({{{Año}}})

George Turner (1988)

Presentación:

Las torres del olvido es una novela distópica. Narra una historia situada en un futuro cercano en que la sociedad se ve inmersa en una crisis permanente y la tasa de paro ronda el 90% de la población lo que genera una sociedad profundamente dividida entre quienes tienen trabajo o bienes y el resto de la población que vive recluida en grandes torres permanentemente vigilados por las fuerzas de seguridad y parcamente alimentados por el gobierno.

La obra es de 1987 y supo anticiparse a los acontecimientos que ya empiezan a verse en el mundo: Desempleo generalizado, gobiernos que ignoran a sus ciudadanos y cambio climático extremo.

Premios

Enlaces externos: