Diferencia entre revisiones de «Plan 9 del espacio exterior»
Línea 2: | Línea 2: | ||
| Título original= Plan 9 from Outer Space | | Título original= Plan 9 from Outer Space | ||
| Nacionalidad= EE.UU. | | Nacionalidad= EE.UU. | ||
− | | Año= | + | | Año= 1959 |
| Estreno= 22 de julio | | Estreno= 22 de julio | ||
| Duración= 79 min. | | Duración= 79 min. | ||
Línea 15: | Línea 15: | ||
}} | }} | ||
− | '''Ed Wood ( | + | '''Ed Wood (1959)''' |
Ed Wood tiene fama de ser el peor director de cine de la historia, y películas como ''' ''Plan 9 del espacio exterior'' ''' demuestran que, si no es así, es un serio y entusiasta candidato. | Ed Wood tiene fama de ser el peor director de cine de la historia, y películas como ''' ''Plan 9 del espacio exterior'' ''' demuestran que, si no es así, es un serio y entusiasta candidato. |
Revisión de 00:59 29 mar 2011
Plan 9 del espacio exterior | |
---|---|
Ficha técnica | |
Título original: | Plan 9 from Outer Space |
Nacionalidad: | EE.UU. |
Estreno 1: | 22 de julio de 1959 |
Duración: | 79 min. |
Ficha artística | |
Dirección: | Ed Wood |
Guión: | Ed Wood |
Producción: | Ed Wood |
Fotografía: | William C. Thompson (B/W) |
Música: | Gordon Zahler |
Reparto: | Bela Lugosi, Vampira, Lyle Talbot, Gregory Walcott, Mona McKinnon, Maila Nurmi, Tom Keene, Tor Johnson, Johnny Duncan, Ed Wood, Duke Moore, Carl Anthony, Paul Marco, Dudley Manlove, Joanna Lee, John Breckinridge, David De Mering |
Información suplementaria | |
Otros datos: | No hay otros datos |
Imdb: | Ficha en Imdb |
Notas: | |
|
Ed Wood (1959)
Ed Wood (1959)
Ed Wood tiene fama de ser el peor director de cine de la historia, y películas como Plan 9 del espacio exterior demuestran que, si no es así, es un serio y entusiasta candidato.
La trama es ridícula: para librar al universo del peligro de los humanos, una civilización extraterrestre ataca la Tierra resucitando a los muertos.
Tras esta trama tan simple se desarrolla una película tan llena de despropósitos como mal realizada. Las escenas de exterior que pretenden suceder en un cementerio tienen claramente lugar en el campo, en las escenas de estudio se nota que el panteón está hecho de cartón y las cruces de madera (se bambolean cuando un actor las roza), a los platillos se les ve el hilo del que cuelgan, el avión y el platillo tienen un mismo instrumento de cartón pegado en la pared...
Los ejemplos de realización chapucera rivalizan con las sobreactuaciones de Bela Lugosi y Vampira (la actriz que hace el papel de su mujer), vestidos no de muertos normales, sino de vampiros embozados en capas con las que cubren sus rostros de forma dramática, o con las voces en off, llenas de frases ridículas y grandilocuentes.
De todo lo anterior, quizá lo más disculpable sea la actuación de Lugosi; no en vano el actor había fallecido dos años antes y las escenas (algunas repetidas) que aparecen en la película son planos que Wood rodó con él cuando aún vivía.
A modo de explicación (que no de justificación) cabría decir que fue escrita en dos semanas y que apenas tuvo un presupuesto de seis mil dólares...
En todo caso, una película que no se debe ver sin amigos ni cerveza.