Diferencia entre revisiones de «Mecanisburgo (Aviador Dro)»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
Línea 13: Línea 13:
 
El LP contaba con once temas entre los cuales ya se incluían varias otras referencias de ciencia ficción.
 
El LP contaba con once temas entre los cuales ya se incluían varias otras referencias de ciencia ficción.
 
== Canciones: ==
 
== Canciones: ==
    * 1. '''Gran Plaza Asimov.'''
 
      :Es una canción acústica sin letra. Su nombre hace referencia a Isaac Asimov.
 
  
    * 2. '''Mecanisburgo.'''
+
* 1. '''Gran Plaza Asimov.'''
      :Esta canción habla sobre una revolución. Usa a varios personajes en un reencuentro, primero menciona a Nestor el Cyborg, Eldric, Arcangel y Aelita. También menciona una revolución que debe empezar y que alguien pactó esperarlos en Mecanisburgo.
+
:Es una canción acústica sin letra. Su nombre hace referencia a Isaac Asimov.
    * 3. '''Olinka.'''
+
 
      :Menciona una mujer manipuladora y controladora. Se asemeja mucho a la imagen de una super villana despiada.
+
* 2. '''Mecanisburgo.'''
    * 4. '''Inteligencia Artificial.
+
:Esta canción habla sobre una revolución. Usa a varios personajes en un reencuentro, primero menciona a Nestor el Cyborg, Eldric, Arcangel y Aelita. También menciona una revolución que debe empezar y que alguien pactó esperarlos en Mecanisburgo.
      :Habla sobre un androide que posee inteligencia artificial y se está volviendo humano. También menciona a otro personaje llamado Claudiara que también es mencionado en la canción de desactivado.
+
* 3. '''Olinka.'''
    * 5. '''Punzante.'''
+
:Menciona una mujer manipuladora y controladora. Se asemeja mucho a la imagen de una super villana despiada.
    * 6. '''Mafarka.'''
+
* 4. '''Inteligencia Artificial.
        :Habla sobre un cyborg perseguido por el estado, también trabaja con genes alterados. Dirige un asalto a la Bastilla. Es probable que sea el mismo asalto de la canción ''[[El último asalto a la Bastilla]]''
+
:Habla sobre un androide que posee inteligencia artificial y se está volviendo humano. También menciona a otro personaje llamado Claudiara que también es mencionado en la canción de desactivado.
    * 7. '''Carnívoro.'''
+
* 5. '''Punzante.'''
    :Habla sobre una entidad que se dedica a devorar información y espía a cada persona que está en la red. Quizás sea una alusión al sistema estadounidense de vigilancia de la red.
+
* 6. '''Mafarka.'''
    * 8. '''Cybercafé.'''
+
:Habla sobre un cyborg perseguido por el estado, también trabaja con genes alterados. Dirige un asalto a la Bastilla. Es probable que sea el mismo asalto de la canción ''[[El último asalto a la Bastilla]]''
    :Menciona una revolución buscando instaurar una nueva ideología planeada de manera cibernética.  
+
* 7. '''Carnívoro.'''
    * 9. '''Desactivado.'''
+
:Habla sobre una entidad que se dedica a devorar información y espía a cada persona que está en la red. Quizás sea una alusión al sistema estadounidense de vigilancia de la red.
      :Habla sobre un androide o entidad que experimenta el amor, aún cuando no fue programado para ello y la confusión que crea en él. Es probable que sea el mismo personaje de la canción de Inteligencia artificial.
+
* 8. '''Cybercafé.'''
    * 10. '''Cronoscafo.'''
+
:Menciona una revolución buscando instaurar una nueva ideología planeada de manera cibernética.  
 +
* 9. '''Desactivado.'''
 +
:Habla sobre un androide o entidad que experimenta el amor, aún cuando no fue programado para ello y la confusión que crea en él. Es probable que sea el mismo personaje de la canción de Inteligencia artificial.
 +
* 10. '''Cronoscafo.'''
 
:Habla sobre un artefacto para viajar en el tiempo y los principios que lo afectan.
 
:Habla sobre un artefacto para viajar en el tiempo y los principios que lo afectan.
    * 11. '''El Infierno de Dante.'''
+
* 11. '''El Infierno de Dante.'''
Habla sobre el concepto de vacío y el infierno de la no existencia.
+
:Habla sobre el concepto de vacío y el infierno de la no existencia.

Revisión de 18:53 6 ene 2011

Mecanisburgo (Aviador Dro)
Autor: Aviador Dro
Álbum: Mecanisburgo
Fecha: 1982
Vídeoclip: [{{{URL-Video}}} Videoclip] en [{{{URL-Fuente}}} {{{Fuente}}}]
Referencias Ci-Fi: La Bastilla
cyborg
mutante
revolución

Aviador Dro (2001)


Es un disco recopilatorio que hace referencias a personajes mencionados en otras canciones. Particularmente la canción homónima del album.

El LP contaba con once temas entre los cuales ya se incluían varias otras referencias de ciencia ficción.

Canciones:

  • 1. Gran Plaza Asimov.
Es una canción acústica sin letra. Su nombre hace referencia a Isaac Asimov.
  • 2. Mecanisburgo.
Esta canción habla sobre una revolución. Usa a varios personajes en un reencuentro, primero menciona a Nestor el Cyborg, Eldric, Arcangel y Aelita. También menciona una revolución que debe empezar y que alguien pactó esperarlos en Mecanisburgo.
  • 3. Olinka.
Menciona una mujer manipuladora y controladora. Se asemeja mucho a la imagen de una super villana despiada.
  • 4. Inteligencia Artificial.
Habla sobre un androide que posee inteligencia artificial y se está volviendo humano. También menciona a otro personaje llamado Claudiara que también es mencionado en la canción de desactivado.
  • 5. Punzante.
  • 6. Mafarka.
Habla sobre un cyborg perseguido por el estado, también trabaja con genes alterados. Dirige un asalto a la Bastilla. Es probable que sea el mismo asalto de la canción El último asalto a la Bastilla
  • 7. Carnívoro.
Habla sobre una entidad que se dedica a devorar información y espía a cada persona que está en la red. Quizás sea una alusión al sistema estadounidense de vigilancia de la red.
  • 8. Cybercafé.
Menciona una revolución buscando instaurar una nueva ideología planeada de manera cibernética.
  • 9. Desactivado.
Habla sobre un androide o entidad que experimenta el amor, aún cuando no fue programado para ello y la confusión que crea en él. Es probable que sea el mismo personaje de la canción de Inteligencia artificial.
  • 10. Cronoscafo.
Habla sobre un artefacto para viajar en el tiempo y los principios que lo afectan.
  • 11. El Infierno de Dante.
Habla sobre el concepto de vacío y el infierno de la no existencia.