Diferencia entre revisiones de «Hélice (Revista)»
(→Premios:) |
(Publicada desde diciemrbe de 2006) |
||
Línea 5: | Línea 5: | ||
Según su declaración de intenciones, optaron por el formato electrónico para asegurar la difusión de la crítica, como una tarea enriquecedora que contribuya a mejorar el género y darlo a conocer a los lectores. Al carecer de ánimo de lucro y no estar vinculada a ninguna editorial, se le supone imparcialidad. | Según su declaración de intenciones, optaron por el formato electrónico para asegurar la difusión de la crítica, como una tarea enriquecedora que contribuya a mejorar el género y darlo a conocer a los lectores. Al carecer de ánimo de lucro y no estar vinculada a ninguna editorial, se le supone imparcialidad. | ||
− | Actualmente van editando | + | Actualmente van editando doce números, el primero publicado en diciembre de 2006 y el último publicado el 15 de noviembre de 2009. |
== Premios: == | == Premios: == |
Revisión de 19:32 16 abr 2010
Hélice es una revista de crítica literaria gratuita editada en formato PDF promovida por la Asociación Cultural Xatafi.
El nombre completo de la revista es Hélice: Reflexiones críticas sobre ficción especulativa. Sus contenidos consisten en diversas secciones de crítica literaria en castellano a obras de fantasía y ficción especulativa (ciencia ficción).
Según su declaración de intenciones, optaron por el formato electrónico para asegurar la difusión de la crítica, como una tarea enriquecedora que contribuya a mejorar el género y darlo a conocer a los lectores. Al carecer de ánimo de lucro y no estar vinculada a ninguna editorial, se le supone imparcialidad.
Actualmente van editando doce números, el primero publicado en diciembre de 2006 y el último publicado el 15 de noviembre de 2009.
Premios:
- 2008: Premio Ignotus a mejor revista
- 2008: Premio Ignotus a mejor artículo: Hermeneútica relativista, de Gabriella Campbell
- 2009: Premio Ignotus a mejor revista