Diferencia entre revisiones de «Philip K. Dick Memorial»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Galardonados)
Línea 1: Línea 1:
El '''Philip K. Dick Memorial''' es un galardón de [[ciencia ficción]] otorgado anualmente desde 1982, año de la muerte del escritor, bajo esponsor de la Sociedad de Ciencia Ficción de Filadelfia.
+
El '''Philip K. Dick Memorial''' es un [[Premios de ciencia ficción|galardón]] de [[ciencia ficción]] otorgado anualmente desde 1982, año de la muerte del escritor, bajo esponsor de la Sociedad de Ciencia Ficción de Filadelfia.
  
 
Se otorga a novelas publicadas por primera vez en EE.UU. en edición de bolsillo. Una obra ya publicada en tapa dura en EE.UU. no puede, por tanto, ganar el premio. Este requisito es un homenaje más a [[Philip K. Dick]], ya que muchas de sus obras vieron la luz en este formato, más barato, considerado de mala calidad y para consumo masivo.
 
Se otorga a novelas publicadas por primera vez en EE.UU. en edición de bolsillo. Una obra ya publicada en tapa dura en EE.UU. no puede, por tanto, ganar el premio. Este requisito es un homenaje más a [[Philip K. Dick]], ya que muchas de sus obras vieron la luz en este formato, más barato, considerado de mala calidad y para consumo masivo.
Línea 37: Línea 37:
 
* 2006: [[Chris Moriarty]] por ''Spin Control''
 
* 2006: [[Chris Moriarty]] por ''Spin Control''
 
* 2007: [[M. John Harrison]] por'' Nova Swing''
 
* 2007: [[M. John Harrison]] por'' Nova Swing''
 +
* 2008: ex aequo
 +
** [[Adam-Troy Castro]] por ''Emissaries from The Dead''
 +
** [[David Walton]] por ''Terminal Mind''
  
 
[[Categoría:Premios de ciencia ficción|Philip]]
 
[[Categoría:Premios de ciencia ficción|Philip]]
 
[[Categoría:Premios literarios|Philip]]
 
[[Categoría:Premios literarios|Philip]]

Revisión de 19:12 11 sep 2009

El Philip K. Dick Memorial es un galardón de ciencia ficción otorgado anualmente desde 1982, año de la muerte del escritor, bajo esponsor de la Sociedad de Ciencia Ficción de Filadelfia.

Se otorga a novelas publicadas por primera vez en EE.UU. en edición de bolsillo. Una obra ya publicada en tapa dura en EE.UU. no puede, por tanto, ganar el premio. Este requisito es un homenaje más a Philip K. Dick, ya que muchas de sus obras vieron la luz en este formato, más barato, considerado de mala calidad y para consumo masivo.

Dados los requisitos, es complejo que una obra gane simultaneamente este galardón y algún otro de los considerados "prestigiosos". Este premio suele ser un buen trampolín para nuevos autores, ya que los escritores consagrados que optan a premios como el Nebula o el Hugo suelen tener la suerte de editar sus libros directamente en tapa dura.

Galardonados