Diferencia entre revisiones de «Contact (Libro)»
(Revertir Spam) |
|||
Línea 8: | Línea 8: | ||
| Premios= [[Encuesta Locus]] de 1986 | | Premios= [[Encuesta Locus]] de 1986 | ||
| Otros= No hay otros datos | | Otros= No hay otros datos | ||
+ | | Isfdb= http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?2199 | ||
}} | }} | ||
Revisión de 18:52 9 abr 2009
Contact (Libro) | |
---|---|
Autor: | Carl Sagan |
Otros títulos: | {{{Otros títulos}}} |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Contact |
Revista o libro: | Libro independiente |
Editorial: | {{{Editorial}}} |
Fecha | 1985 de {{{Año}}} |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Libro independiente |
Otros datos: | |
Saga: | Libro independiente |
Premios obtenidos: | Encuesta Locus de 1986 |
Otros datos: | No hay otros datos |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
Carl Sagan ({{{Año}}})
Carl Sagan (1985)
En este libro, Sagan especula acerca de las posibles implicaciones de un contacto entre humanos y extraterrestres.
Riguroso científico, Sagan rehuye del tópico del platillo volante que se posa en Central Park.
La novela empieza con unas señales detectadas por los radiotelescopios del programa SETI (del cual el propio Sagan fue colaborador). La señal detectada es una secuencia de pulsos que sigue los primeros números primos. Puesto que es improbable un fenómeno natural que dé lugar a dicha secuencia, el origen debe ser, naturalmente, extraterrestre.
A partir de aquí comienzan las especulaciones.
Sagan era un optimista convencido; creía que la comunicación era posible y, sus consecuencias en la gente, son positivas: los hombres, al comprender que no están solos, toman conciencia del reducido espacio que ocupan en el Universo y nace una especie de conciencia global que frena las guerras y la violencia.
Suponer que un contacto ayudara a que aflorara lo mejor de todos nosotros, por supuesto, es muy discutible.
Premios:
Contact fue la novela que más reconocimiento reportó a Sagan, si bien fue la posterior adaptación cienematográfica la que hizo realmente famosa a la novela.
Obtenidos:
1986: encuesta Locus, 15ª mejor novela
Adaptación cinematrográfica:
- 1997: Premio Homer
- 1998: Premio Hugo a mejor representación dramática
- 1998: Premio SF Chronicle a mejor representación dramática