Diferencia entre revisiones de «2013: Rescate en L.A.»
Línea 10: | Línea 10: | ||
| Fotografía= Gary B. Kibbe | | Fotografía= Gary B. Kibbe | ||
| Música= John Carpenter, Shirley Walker | | Música= John Carpenter, Shirley Walker | ||
− | | Reparto= Kurt Russell (Snake Plissken), Stacy Keach, A.J. Langer, Steve Buscemi, Georges Corraface, Michelle Forbes... | + | | Reparto= Kurt Russell ([[Snake Plissken]]), Stacy Keach, A.J. Langer, Steve Buscemi, Georges Corraface, Michelle Forbes... |
| Otros= '''Dirección artística:''' Bruce Crone<BR>'''Vestuario:''' Robin Michel Bush <BR>'''Secuela de:''' ''[[1997: Rescate en Nueva York]]'' | | Otros= '''Dirección artística:''' Bruce Crone<BR>'''Vestuario:''' Robin Michel Bush <BR>'''Secuela de:''' ''[[1997: Rescate en Nueva York]]'' | ||
}} | }} | ||
Línea 18: | Línea 18: | ||
== La película: == | == La película: == | ||
− | Dieciséis años después, Snake Plissken se vuelve a encontrar siendo reclutado a la fuerza para hacer un trabajito para el presidente. Su hija ha huido a la ciudad de Los Ángeles, separada del territorio norteamericano por un terremoto y actual lugar de exilio para todos los indeseables. Y se ha llevado con ella un valioso disco de información que da acceso a un sistema de satélites orbitales equipados con [[pulso electromagnético]], capaces de paralizar una nación completa. | + | Dieciséis años después, [[Snake Plissken]] se vuelve a encontrar siendo reclutado a la fuerza para hacer un trabajito para el presidente. Su hija ha huido a la ciudad de Los Ángeles, separada del territorio norteamericano por un terremoto y actual lugar de exilio para todos los indeseables. Y se ha llevado con ella un valioso disco de información que da acceso a un sistema de satélites orbitales equipados con [[pulso electromagnético]], capaces de paralizar una nación completa. |
Como siempre, inyectará a Plillken un [[virus biológico|virus]] que le da apenas diez horas de vida. Debe introducirse en la [[ciudad]], encontrar el disco y volver con él para recibir el antídoto. Y de paso, matar a la hija díscola. | Como siempre, inyectará a Plillken un [[virus biológico|virus]] que le da apenas diez horas de vida. Debe introducirse en la [[ciudad]], encontrar el disco y volver con él para recibir el antídoto. Y de paso, matar a la hija díscola. |
Revisión de 19:10 3 feb 2009
2013: Rescate en L.A. | |
---|---|
Ficha técnica | |
Título original: | Escape from L.A. |
Nacionalidad: | Estados Unidos |
Estreno 1: | 9 de agosto de 1996 |
Duración: | 101 min. |
Ficha artística | |
Dirección: | John Carpenter |
Guión: | John Carpenter, Debra Hill y Kurt Russell |
Producción: | Debra Hill y Kurt Russell para Paramount |
Fotografía: | Gary B. Kibbe |
Música: | John Carpenter, Shirley Walker |
Reparto: | Kurt Russell (Snake Plissken), Stacy Keach, A.J. Langer, Steve Buscemi, Georges Corraface, Michelle Forbes... |
Información suplementaria | |
Otros datos: | Dirección artística: Bruce Crone Vestuario: Robin Michel Bush Secuela de: 1997: Rescate en Nueva York |
Imdb: | [{{{Imdb}}} Ficha] en Imdb |
Notas: | |
|
John Carpenter (1996)
John Carpenter (1996)
Tabla de contenidos
La película:
Dieciséis años después, Snake Plissken se vuelve a encontrar siendo reclutado a la fuerza para hacer un trabajito para el presidente. Su hija ha huido a la ciudad de Los Ángeles, separada del territorio norteamericano por un terremoto y actual lugar de exilio para todos los indeseables. Y se ha llevado con ella un valioso disco de información que da acceso a un sistema de satélites orbitales equipados con pulso electromagnético, capaces de paralizar una nación completa.
Como siempre, inyectará a Plillken un virus que le da apenas diez horas de vida. Debe introducirse en la ciudad, encontrar el disco y volver con él para recibir el antídoto. Y de paso, matar a la hija díscola.
Distopía:
El mundo ha cambiado mucho en este tiempo y Carpenter (quizás influenciado por la más rígida mentalidad de sus colaboradores en el guión) se molesta en explicarnos un poco el por qué.
Dentro de los Estados Unidos ha seguido creciendo la criminalidad y los enemigos terroristas. Providencialmente, el 23 de agosto del año 2000, a las 12.59, un terremoto de 9,6 grados en la escala richter asola Los Ángeles, ciudad del pecado, separándola del territorio continental, de forma similar a como planeaba Luthor dar su pelotazo inmobiliario en Superman.
Tras la catástrofe, la Constitución americana se reforma y el nuevo presidente acepta el cargo de modo vitalicio. Éste, por supuesto, resulta ser un tipo ultraconservador y religioso que decreta la expulsión de todo indeseable. ¿A dónde? A la isla de Los Ángeles, territorio sin ley.
Por supuesto, un presidente como el descrito no se detendrá en la simple expulsión de criminales peligrosos, sino que caerán en el mismo saco todo aquel de indicios antiamericanos, de prostitutas a drogadictos, incluyendo a musulmanes, gays, mujeriegos o fumadores.
El resultado:
John Carpenter no se distingue por hacer sesudas reflexiones filosóficas. Su vitalista visión de lo que debe ser una película aboga por una sucesión de clichés típicos del cómic e imprime a sus obras un ritmo similar, en el que se suceden las aventuras y los personajes sin solución de continuidad.
A esto contribuye indudablemente el personaje de Plissken, que no tiene tiempo que perder en tontas charlas acerca de la conveniencia o la moralidad de sus acciones. Desde el inicio su objetivo es el antídoto, y el reloj que lleva en al muñeca nos lo recuerda a todos. O consigue el disco o muere, no hay tiempo para reflexiones.
Una nueva aventura de este antihéroe parco en palabras, entretenida y a la que no debe buscársele mayores pretensiones que divertir, pese al trasfondo ideológico.
Premios:
Finalista:
- 1997: Premios Saturn a mejor película de ciencia ficción
- 1997: Premios Saturn a mejor vestuario