Diferencia entre revisiones de «Las 43 dinastías de Antares»
Línea 6: | Línea 6: | ||
| Libro= No hay datos | | Libro= No hay datos | ||
| Saga= Relato independiente | | Saga= Relato independiente | ||
− | | Premios= [[Premio Hugo|Hugo]] | + | | Premios= [[Premio Hugo|Hugo]]<BR>[[Premio Ignotus|Ignotus]] |
| Otros= No hay otros datos | | Otros= No hay otros datos | ||
}} | }} | ||
Línea 23: | Línea 23: | ||
* 1998: [[Premio Hugo]] de relato corto | * 1998: [[Premio Hugo]] de relato corto | ||
− | + | * 2002: [[Premio Ignotus]] de cuento extranjero | |
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] |
Revisión de 16:09 3 mar 2008
Las 43 dinastías de Antares | |
---|---|
Autor: | Mike Resnick |
Otros títulos: | {{{Otros títulos}}} |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | The 43th Antarean Dinasty |
Revista o libro: | Isaac Asimov's Science Fiction Magazine |
Editorial: | {{{Editorial}}} |
Fecha | 1998 de {{{Año}}} |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | No hay datos |
Otros datos: | |
Saga: | Relato independiente |
Premios obtenidos: | Hugo Ignotus |
Otros datos: | No hay otros datos |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
Mike Resnick ({{{Año}}})
Mike Resnick (1998)
Mike Resnick vuelve a relatarnos un pedacito de historia futura de la galaxia y parte de su relación con el instinto predador del hombre.
Esta vez nos ofrece un puñado de anécdotas históricas relativas al planeta Antares III, contadas por un guía antareano durante una visita a la capital, diez veces saqueada, la primera de ellas por el República del hombre.
El contraste entre el refinamiento y orgullo antareano doblegado y la zafiedad de los turistas alienígenas (humanos en realidad) nos recuerda a las Crónicas marcianas de Ray Bradbury. Sin embargo, en Resnick la melancolía es superada por el pesimismo ante nuestra comportamiento futuro y la aversión por nuestro comportamiento presente (al fin y al cabo, Antares podría ser un país asiático y los turistas terrestres simples turistas americanos).
Un relato lleno de sensibilidad y bien escrito.
Premios:
- 1998: Premio Hugo de relato corto
- 2002: Premio Ignotus de cuento extranjero