Amad ese universo
![]() |
¡Atención, spoilers! Aquí se desvelan detalles de la trama y el argumento |
Amad ese universo | |
---|---|
Autor: | Arthur C. Clarke |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Love That Universe |
Revista o libro: | Escapade |
Editorial: | |
Fecha | Fecha desconocida de 1961 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | El viento del Sol: relatos de la era espacial |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Arthur C. Clarke (1961)
El relato plantea un escenario en el que la humanidad sabe que existen inteligencias extraterrestres por la observación de fenómenos astronómicos. Sin embargo, no se ha intentado el contacto porque las observaciones revelan que su ingeniería es colosal, abarcando años luz y la idea de hacerse notar ante una especie tan avanzada resulta intimidante. Por ello la humanidad ha preferido permanecer inadvertida.
Sin embargo, se ha observado un objeto que se dirige al Sistema Solar y que será, sin duda devastador. El suceso tendrá lugar en el lejano futuro, pero si quiere ser salvada por esas inteligencias a las que se ha ocultado, la humanidad debe solicitar ayuda con tiempo, por lo que se ha decidido llamar su atención.
La más llamativo del relato es que el método empleado es la telepatía, algo que resulta chocante en un autor cuya obra entra de lleno (y es casi paradigma) de la ciencia ficción dura. Tres décadas antes de la publicación del relato se habían publicado los experimentos de J.B. Rhine en los que se investigaron fenómenos de percepción extrasensorial con resultados aparentemente positivos, pero estos experimentos nunca pudieron ser reproducidos y, finalmente, se abandonó la idea.