![]() |
Salud: Drogas de diseño. El término fue acuñado para designar la síntesis clandestina de sustancias ligeramente distintas en su estructura molecular a las drogas preexistentes de las que derivan pero con los mismos efectos psicoactivos. En muchas de ellas los principales componentes que las acompañan se encuentran fácilmente en farmacias o droguerías. Análogos de las anfetaminas y mescalina: Éxtasis; MDMA; 3-4-metildioximetamfetamina. Fue sintetizado por primera vez en 1914 en Alemania como anorexígeno. Es la droga de diseño más demandada. Se la denomina "pastilla", "pasti", "pirula", "rula...". Se distribuyen en tabletas o pastillas que suelen llevar dibujos como, por ejemplo, el conejito de Playboy. También se pueden distribuir en polvo. El MDMA tiene un coste aproximado de entre 6 y 10 euros por pastilla. A medida que se dispara su consumo y distribución, disminuye la edad de inicio entre los más jóvenes. La falta de información o información errónea ha contribuido a su expansión. La mayoría de los adolescentes la considera una droga blanda sin capacidad de crear adición. Una pastilla con dosis entre 70-100 Mg. MDMA suele hacer efecto a la media hora. La tolerancia que conlleva su consumo hace que los consumidores de esta droga la mezclen con otras, generalmente cannabis y cocaína. La suspensión del consumo de éxtasis, normalmente de lunes a jueves, desarrolla en los consumidores un estado de ansiedad, sensación de agotamiento, pesimismo, irritabilidad y una actitud general negativa. Además de los efectos negativos de la droga en sí, los efectos son también resultado de las sustancias que la acompañan y conforman la mayor parte de la pastilla. El MDMA se suele cortar con analgésicos, antibióticos, antidepresivos, quetamina (quetolar, anestesia), desparasitantes de animales, estricnina, barniz, laca... Según la sustancia con que sea fabricada la pastilla los daños en el organismo pueden multiplicarse por 10. El éxtasis deja unos efectos residuales que están relacionados con un posible síndrome de abstinencia ya que desaparecen al ingerir una nueva dosis. Estos efectos son insomnio, anorexia, agotamiento, irritabilidad... Los efectos negativos de tipo neuropsiquiátrico que se han descrito son, crisis de ansiedad y trastornos psicóticos de tipo paranoide. Dosis altas de MDMA producen golpe de calor. Efectos:
Duración: 3-4 horas, dependiendo de la dosis real de MDMA Píldora del amor; MDA; metildioxianfetamina. Su presentación es en cápsula. Tiene fama de producir muy buenos viajes o experiencias psicodélicas tranquilas. Tiene fama de ser un afrodisíaco, si bien esta fama no está fundamentada. Opiáceos sintéticos: Derivados del fentanilo: alfametilfentanilo: También conocida como China White. Es una droga muy fuerte. Produce narcosis y analgesia muy potente, 20-40 veces más que la heroína y entre 100-1000 veces más que la morfina. Se utilizan derivados del fentanilo para uso clínico como tranquilizantes o anestésicos. Se pueden consumir tanto fumados, inyectados o inhalados. Los consumidores buscan los mismos efectos que con la heroína. Crean tolerancia y una rápida dependencia física y psíquica. A dosis muy altas se produce colapso cardiovascular y la muerte Efectos:
Efectos negativos:
Derivados de la meperidina; PPP; 1-metil-4-fenil-4-propionoxiperina; Heroína sintética: Se utiliza como sustituto de la morfina. Genera tolerancia y dependencia física y psíquica. Efectos similares a los del fentanilo. A dosis muy altas produce enfermedad de Parkinson grave. |
![]() |
Índice de revistas
|
||
![]() |